domingo, 24 de noviembre de 2013

Cadereyta Jimenez Nuevo León Fundación

Historia de su fundación y nombre

Originalmente se llamó Villa de Cadereyta. Por encargo del Gobernador don Martín de Zavala fue fundada el 13 de agosto de 1637, por don Luis de Zúñiga y Almaráz. Su fundación tuvo lugar en la isleta que forman los ríos San Juan y Santa Catarina.
En 1692, debido a una gran inundación el poblado fue reubicado en la parte izquierda del río Santa Catarina, distante 4.5 kilómetros del sitio de su fundación. En 1762 autoridades y vecinos solicitan al Gobernador don Carlos de Velasco permiso para mudarse al lado derecho del río, pues estaban sufriendo los estragos de una sequía de diez años, y lo accidentado del terreno les impedía trasladar el agua del río hasta sus viviendas. La mudanza al nuevo sitio se hizo en febrero de 1763. El 28 de mayo de 1825, el Congreso del Estado, a iniciativa del Gobernador donAntonio Rodríguez Leal, le dio categoría de Ciudad con el nombre de Cadereyta Jiménez. Su nombre original fue en honor del décimo sexto Virrey de la Nueva España, don Lope Díaz de Arméndariz, Marqués de Cadereyta, y Jiménez lo lleva en memoria del general José Mariano Jiménez, precursor de la Independencia en el Nuevo Reino de León. Anteriormente se llamaba San Juan Bautista de Cadereyta.
La jurisdicción de la Villa de San Juan Bautista de Cadereyta, a partir de 1638, fue muy extensa, pues por la parte oriente el Gobernador Zavala la marcó hasta el puerto de Tampico. Esta enorme extensión duró hasta 1742, año en que se ordena la fundación del Nuevo Santander (Tamaulipas), colonia habitada en gran parte por gente originaria de Cadereyta.